Artículo del diario la Opinión de Málaga sobre el Día del Reciclado en nuestro Centro
"El árbol con nidos de la vida" Educación en Valores, en Educación en Málaga
El Santa Rosa de Lima muestra su solidaridad con el árbol de la vida. Suplemento Apuntes de Educación. La Opinión de Málaga
La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros educativos que se comprometen explícita y voluntariamente a trabajar en la promoción de la Cultura de Paz y a compartir experiencias y recursos con otros centros.
martes, 19 de mayo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
IMÁGENES DE LA ACTIVIDAD "VIENTOS DE PAZ"
IMÁGENES DE LA ACTIVIDAD " EL ÁRBOL DE LA VIda"
viernes, 13 de marzo de 2015
PROGRAMA MUS-E
El centro inicia las sesiones del Programa MUS-E el próximo 8 de abril.
Os contamos algo sobre el Programa y la Fundación Yehudi Menuhin.
Ideado por Menuhin en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967) que consideraba que la música debía formar parte de la
educación cotidiana y ser accesible a todos. Menuhin amplió el concepto al marco
intercultural, incorporando todas las disciplinas artísticas. El MUS-E® comenzó a
desarrollarse en Suiza en 1994. Desde entonces ha crecido hasta implantarse
actualmente en quince países, trece en Europa, más Brasil e Israel, habiendo un
proyecto piloto en Senegal.
La finalidad del MUS-E es la utilización del arte en el ámbito escolar como herramienta que favorece la cohesión social, y la inclusión ,
educativa y cultural de niños, adolescentes y jovenes, previene la violencia, el racismo y fomenta la tolerancia y el encuentro entre las
distintas culturas, desde el respeto a la diversidad, al mismo tiempo que favorece la motivación, el aprender de otra manera y por tanto
es una herramienta que puede ser eficaz en la mejora de los resultados .
El programa se dirige a todo tipo de alumnado, aunque se aplica preferentemente en centros públicos donde se hace necesarias
medidas innovadoras que faciliten la cohesión social, mejoren los resultados académicos y sea necesario trabajar de forma trasversal
en entornos multiculturales el respeto y reconocimiento de la propia identidad cultural, la riqueza de la diversidad, haciendo el MUSE
hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas así como el desarrollo de la creatividad y la
imaginación en la práctica de las disciplinas artísticas como base de la educación.
MUS-E no son solo las sesiones, se trata de una actuación colectiva. Es necesaria vuestra participación en los trabajos en RED a
nivel nacional e internacional: encuentros, acciones de formación, apoyo pedagógico-artístico, sistema de evaluación, etc.
En España el programa está implantado en 10 Comunidades Autónomas, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Se
establece a partir de convenios y/o acuerdos suscritos entre las distintas administraciones autonómicas y la FYME. Existe convenio con
el Ministerio de Educación, y con las Consejerías de Educación de la Junta de Andalucía, el Gobierno de Canarias, la Junta de
Comunidades de Castilla La Mancha, la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia, la Junta de Extremadura, la Comunidad de
Madrid, la Región de Murcia, el Gobierno Vasco y la Generalitat Valenciana.
martes, 10 de febrero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
"CHU CHUUUU... SÚBETE A MI TREN"
Con el objetivo de potenciar en el alumnado sus valores y cualidades, se ha planteado una actividad de gran grupo bajo el lema: "CHU CHUUUU... SÚBETE A MI TREN".
Cada vagón de este Tren de Paz simboliza valores como la generosidad, orden, trabajo, alegría , paciencia y constancia.
Mensualmente se acordará cual es el valor en el que ha destacado cada alumno o alumna y, en actividad de gran grupo, se procederá a subir a cada uno a su vagón correspondiente mediante la colocación de su fotografía.
Esta actividad se va a realizar durante el curso con el alumnado del primer y segundo ciclo de FBO.
Esta actividad se va a realizar durante el curso con el alumnado del primer y segundo ciclo de FBO.
martes, 27 de enero de 2015
Un lema para cada mes.
El tercer ciclo de F.B.O. está desarrollando actividades en relación a la paz y la convivencia enmarcándolas en un lema significativo para cada mes.
Así el lema de este mes es: En Enero el Día de la Paz Celebraremos.
El lema se presenta con claves visuales, pictogramas, en la asamblea diaria y se acompaña de diversas actividades adaptadas a cada alumno y alumna.
lunes, 19 de enero de 2015
DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
2. Valora a tus amigos. Les dará seguridad.
3. Descubre todo lo que te une a los demás por
encima de lo que te separa.
4. Respeta las opiniones. Así contribuirás al
diálogo.
5. Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los
demás.
6. Esfuérzate por terminar bien tus tareas.
Disfrutarás con el resultado.
7. Cumple con tus responsabilidades, los demás lo
necesitan.
8. Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos
juntos.
9. Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy
feliz.
10. Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás
poniendo también paz a tu alrededor.
Anónimo encontrado en la vieja iglesia de Saint Paul. - Baltimore.1693
DESIDERATA
Anda plácidamente entre el
ruido y la prisa, y recuerda la paz que se puede encontrar en el silencio.
En cuanto te sea posible, vive en buenos
términos con todas las personas, enuncia claramente tu verdad.
Escucha a los demás, incluso
al torpe e ignorante; ellos también tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas, pues
son un fastidio para el alma, Si te comparas con los demás, te volverás vano y
amargado; porque siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus logros así
como de tus planes.
Mantén el interés en tu
propia carrera, por humilde que sea; ella es un tesoro en el fortuito cambiar
de los tiempos.
Se cauto en tus negocios;
pues el mundo está lleno de egoísmos, pero no te cierres a la virtud que hay en
ella;
Mucha gente se esfuerza por
alcanzar nobles ideales; y en todas partes la vida está llena de heroísmo, se
tú mismo.
En especial, no finjas el
afecto.
Tampoco seas cínico en el
amor; porque en medio de toda la aridez y los desengaños, es perenne como la
hierba.
Acata dócilmente el consejo
de los años, abandonando con donaires las cosas de juventud.
Cultiva la fuerza del
espíritu para que te proteja en la adversidad repentina. Pero no te angusties
con fantasmas. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Junto con una sana
disciplina, se benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del universo, no
menos que las plantas y las estrellas; y tienes derecho a existir, y sea que te
resulte claro o no, el universo marcha como debiera.
Por lo tanto, mantente en paz con Dios,
cualquiera sea tu modo de concebirlo y cualesquiera sean tus trabajos y
aspiraciones, mantén la paz con tu alma en la bulliciosa confusión del planeta,
que con todas sus farsas y sueños fallidos, sigue siendo hermoso.
Ten
cuidado. Esfuérzate por ser feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)